domingo, julio 26, 2009

Cronica de una muerte anunciada

Siempre fui despistado para las fechas y los horarios, cuantas veces me regalaron esa agenda tan preciosa forrada en cuero para mi cumpleaños ,la cual miraba sobre mi hombro y buscaba si de alguna parte no colgaría un enchufe para ponerle una luz, o una sirena, tal vez aunque sea alguna de aquellas alarmas de bicicleta la cual siempre me pregunte: ¿será que no la roban por el estruendo que emite dicho artefacto producto de años de evolución tecnológica o será simplemente porque el ladrón, en un ataque incontrolable de risa, prefiere dejarla parada contra el cordón con la idea de "ya bastante problemas tiene el dueño"?

El aparecer un día con tan prestigioso regalo el cual uno sabe, a golpe de ojo directamente, que no lo va a usar ni que su vida dependa de ello, denota la falta de interés que el homo sapiens tiene en mi persona. Cuantas veces no me animé a preguntarle si él sería tan amable de guardarse dicho obsequio y que directamente me pase un mensaje de texto alertándome que se me cumple la fecha para realizar algo, sería mas barato, y tal vez si incluye algún emoticon al final del mensaje sería hasta más tierno.... pero dejemos tanta perorata en el pasado y vayamos al meollo del problema: se me venció la fecha para pagar AntelData.

Tembloroso dentro de aquel lugar que parecía tan grande también conocido como oficina de Antel, donde, aparentemente, el ser humano pierde capacidad para saber que esta haciendo e informa a cuanto fulano aparezca con cosas poco útiles o sin fundamente; obtengo la bendita copia de la factura donde arriba, casi que marcado a fuego por algún dios pagano decía entre lineas "ya se le venció pelotillas, lamentamos informarle que en breve su servicio será desconectado".

Las fechas de vencimiento son algo terrible a decir verdad, son casi tan terribles como las fechas de vencimiento que aparecen en las bolsas de leche Conaprole (esperamos la taraska, no se hagan los sotas como Verde Bar).

Siempre me pregunté porque la fecha de vencimiento en la bolsa de leche, no dice algo así como "se va a vencer más o menos en.." o "aproximadamente", o hasta un "ojo después de este día" que hasta me parece muy simpático del individuo que por 3 pesos la hora se dedica a ponerle tan dichosa advertencia a ese empaque tan mágico que es la bolsa de leche, mucho más ahora que Conaprole tuvo la genial idea de cortarle el piquito para esos espantosos vasos de la Era del Hielo 3D, que no solo tienen gusto a plástico hasta que los perdemos, sino que además dejan a la bolsa de leche en estado inusable donde cualquier choto que se precie de tal termina bañando parte de la cocina y al perro. Igual al perro digamos que mucho no le molesta.

Volviendo, y sin querer perder el hilo de la conversación, las fechas de la bolsa de leche están casi que marcadas a fuego. Me pregunto si ORT tiene alguna pasantía de 3 o 4 semestres donde explican de dónde sale la fecha, inclusive hasta más secreta que la formula de la Coca Cola, la Fresquita de Lima-Limón o los Agua Helada que generan la muerte por picos de Diabetes año con año.

Tal vez al ser ordeñadas las vacas, las mismas se dan vuelta con cara de misterio (¬¬) y dicen "Julio 13".... creo que me asombraría más que la vaca conozca el emoticon de la cara de misterio que el escucharla hablar con la fecha lo cual resolvería uno de los tantos misterios de la humanidad, acompañado del nombre del ser humano que tiene la patente de los pinitos aromatizantes para autos. Dichosa porquería.

El problema mayormente viene el mismo día en que la leche llega su fatídico día, porque sabemos que cualquier error de cálculo podría obligarnos a beber eso con tan asqueroso sabor, con manos tembolorosas olemos y preguntamos "¿esta bien?, ¿vos decís que tiene buen olor? yo no se como cuernos huele la leche antes de este día, así que no voy a saber si este olor es correcto". Capaz que si cambiara de color sería más fácil, DrunkSMS investigará al respecto.

Días previos tendemos a organizar las chocolatadas de invierno e invitar a cuanto gato de vecino quiera tomarse la lecha, estamos de acuerdo que es preferible regalarla a tirarla a arriesgarnos a tomar después del "deadline". Cuantas veces volvi de la playa y pase por esa situación de la "bolsa del fondo"... cuanto Vascolet desperdiciado, cuantas tardes arruinadas.... no somos nada.

Volviendo al problema de Anteldata, día con día chequeaba cada mañana si la conexión todavía seguía conmigo, buscando la caída de un spam cuando menos (porque todos sabemos que Gmail sigue en pie a pesar de la falta de Internet, y dejo de ser Beta, by the way).

Pero.. el destino es sabio y esperó hasta esa mañana, cafe en mano, estufa prendida y quitándome las lagañas en los ojos pronto para leer las noticias en donde el mensaje de "no hay conexión a Internet" apareció desde ese fantástico aparato llamado Router Inalámbrico que esta tirado entre el equipo de audio y la planta de mi vieja, no le estoy diciendo planta a mi vieja.. no sean malos.

Triste, dolido, traicionado por esa pequeña demora que tiene el sistema de Antel en avisar "mira que el flaco ya pagó" propio del avance en infraestructura de los entes estatales, quedo pasmado frente al monitor.

"Podría ser peor"... pienso mientras bebo mi café.... café con leche... leche que sin duda por el gusto residual que me deja en la boca y, acompañado por los gestos de mi cara, me doy cuenta: la muy maldita esta vencida!

Sin Internet, sin desayuno y sin agenda... definitivamente no somos nada!!!

(Gracias Cyber @ por dejarme subir este post)

3 comentarios:

  1. Que decir a tremenda creacion??? no se me ocurre otra cosa que no sea SUBLIME Yubas!!! SUBLIME!!!

    ResponderEliminar
  2. Excelente, me imagino a la vaca dando la fecha de caducidad, ja ja ja. muy bueno todo :)

    ResponderEliminar
  3. jajajaja el excelente final !! jajaja

    ResponderEliminar

Comente bajo su propio riesgo