viernes, septiembre 25, 2009

Viva un patrimonio diferente...


Llego la primavera, aunque a vista de pájaro no se note, los primeros calorcitos se dan a conocer y la ciudad adquiere un tono diferente, es cuando el ciudadano promedio se da cuenta finalmente que el temible invierno da paso lentamente a la apacible primavera, un tanto ventosa tal vez, pero que finalmente dará lugar al verano. Pero... no nos adelantemos!! mantengase en stand-by recorriendo al ciudad de punta a punta, sobre todo 18 de Julio y recolecte papel para prender la estufa alguna vez más porque el invierno dará revancha.


Entre Whiskeria, entradas al Opera y algun que otro colorido pedazo de papel posiblemente de partido politico, llegó a mi, en XXX, en formato sabana y sin el titulo del País, la guía de actividades para el Día del Patrimonio a efectuarse los días 26 y 27 de Setiembre.


Bueno, bueno, bueno.... y ya me detengo a criticar acá porque me agarró caliente: ¿porque siguen sacando boletines de prensa en formato sábana? Porque digamos que la guia de actividades no es tan siquiera un medio periodístico, si Ud quiere leer los estrenos del Movie o el ¿Que Pasa? no va a tener mucho éxito. Sabemos perfectamente que El País marcó una tendencia, iluminó cuanta quematuti encontró despues de su ágil y no tan accesible lectura y logró tapar a más de un individuo que no tuvo como resguardarse del frío. Ahora... ¿por que esa necesidad de sacar información en este formato? No es más facil algo más pequeño como un librito de bolsillo. Está bien... tal vez la idea original era meter un mapa de Montevideo en hoja central y que el individuo pueda pararse sobre el mapa y apuntar a la dirección que quiera llegar, me parece hasta útil.


Pero bueno... dejemos esto por aca, lo voy a dejar pasar solo porque es viernes y esta soleado, pero lo que si voy a hacer incapié fervorosamente es: ¿Como que el Día del Patrimonio si es en realidad un fin de semana completo? Historicamente era un solo día pero las hordas de gente lograron que se volviera un fin de semana, pero no tienen algun individuo medianamente inteligente que pueda decir: ¿Y si le metemos Fin de Semana del Patrimonio? Se que suena un poco largo pero por lo menos no se le miente a la gente. Encontrandonos en año Electoral inclusive la gente puede llegar a pensar que es alguna maniobra de algún candidato.


¿Sabe Ud cuanto viejo se queda uno de los dos dias en su casa porque no sabe si es sábado o domingo? Porque el viejo no se pone a hacer énfasis en la fecha, sabe que se viene y se viene, como la diarrea que dos por tres le llega de sorpresa en alguna plaza o el cumpleaños de algun familiar. Los que si estan contentos son los que limpian, porque el querido viejo solo tira pan a las palomas solo un 50% del fin de semana, unos porque no saben si es sabado o domingo.


Bueno, no gastemos más palabras en chumingadas y vayamos a lo que atañe al post del día de hoy. El equipo de gobierno de DrunkSMS, desaparecido pero siempre trabajando, cree que el Uruguayo esta tan mal acostumbrado como el viejo que anteriormente fue nombrado, y propone un fin de semana diferente, demostrando cual es el verdadero Patrimonio de nuestro País. Es por eso que será declarado el "Fin de Semana del Patrimonio versión Drunk", el titulo no es original pero al menos engaña menos a la gurisada.


Despues de una larga investigación, son puestos sobre la mesa los diferentes sitios que Ud podrá visitar en esta nueva fecha historica.


Plaza de los Bomberos:


Ud se preguntará ¿que tiene de interesante esta plaza? pues si Señor, es interesante y Ud está muy equivocado. Esta plaza representa uno de los más grandes errores de la historia Nacional, aún más grande que Sote con Knorr, sin hacer alusión al conductor que de grande digamos que no tenía mucho.


Comprendemos que los bomberos estan enfrente, pero... ¿por que una plaza? ¿Quien les adjudicó este pedazo de terruño repleto de jovenes perdidos en su propia ignominia?


Con la campaña llevada a cabo por Conaprole donde 1 de cada 3 Uruguayos tienen colesterol alto, pues llamemos a esta plaza La Plaza del Colesterol. 2 razones irrefutables: Bar Touring (conocido como Don Frito) y el Imbatible (el carrito de la esquina de la plaza). Perfectamente podemos cambiar la campaña de Conaprole a "1 de cada 3 uruguayos de seguro visitó alguno de estos lugares" porque es altamente sabido que luego de un suculento almuerzo, se le brinda al feliz visitante, dia y hora para controlarse el colesterol en su mutualísta de confianza.


Es indudable que estas dos cadenas de comida deben tener algun arreglo con Martinelli, y ni te digo con algunos de los Cementerios. Más de uno va sacando el pasaje de 2 horas y se va poniendo el sobretodo de pino a partir de la llegada del postre.


Asi que en el día del Patrimonio: todos a la Plaza del Colesterol Alto.


Plaza Zabala:


Para seguir con otro de los misterios de nuestra sociedad, saltamos exclusivamente a Ciudad Vieja y observamos la Plaza Zabala, única en su genero y sin duda un monumento a la inteligencia humana. ¿A quien se le ocurrió cercar una plaza!!!!? ¿Que pasa? ¿Se escapa el viento? ¿Se les llena de tierra el piso? ¿Se les quieren meter más viejos y los bancos no alcanzan? ¿Pensaban dividirla en parselas y alquilarlas?.


Opine que no molesta, señor.


Feria de los Techitos Verdes:


Piedras Blancas ya fue, Tristan Narvaja es para los pungas y los que quieren comprar alguna verdura, la nueva atracción es la feria de los techitos verdes. Podrán ver los novedosos probadores, que algunos de ellos es casi como cambiarse a plena vista; los ciegos que piden monedas y miran a cuanta botija pasa caminando por 18 y no puede faltar el Puchero, el señor que vende puchos (se caía de maduro) y que aceptan tickets de alimentación. Un éxito, sin lugar a dudas, el negocio del momento.



Unicidad sexual:


En estas fechas la publicidad por la marcha sobre la diversidad sexual se acrecenta, pero eso ya lo vimos, y cada año salen en cuanto medio exista, el Uruguay tiene algo más por que enorgullecerse y es sin duda eso que nos hace únicos pero repetidos... la Unicidad Sexual (Copyright DrunkSMS 2009).


Se organizarán recorridos con guía en buses que abarcaran las siguientes áreas:

- Rambla Portuaria: donde puede cruzarse cuanto Chino y Koreano exista, invitando al público a encontrar las 7 diferencias en los que considere más convenientes. Se sorteará entre los felices ganadores 2 tragos y 3 canciones dentro de el karaoke, que seguramente será de alguno de ellos.

- McDonald's del Shopping: Vea lo último salido de una pelicula mala de los 80: Los Floggers! jovenes que sin duda carecen de futuro, es más, diria que carecen de presente y que por la forma en que le dan al colorante y atomizador empezarán también a carecer de pasado. Vea en movimiento pantalones que no creían que fueran verdaderos, riendose y haciendo algo llamado el baile Flogger que... por Dios.. prefiero ni acordarme, mejor vealo por Ud mismo.

- Plaza Matriz: no suponga que la atracción aqui será la plaza Matriz propiamente, sino aquellos individuos que, indudablemente, han quedado por fuera del paso del tiempo, estos son los Peruanos que tocan la flauta, y más alla del chiste obvio, Ud le debe respeto a los Peruanos, porque de seguro sabe de su existencia desde mucho antes que suponer que Cacho de la Cruz y Cacho Bochinche son el mismo. En este punto, el Tour consistirá en pasar a toda velocidad con el omnibus, gritarles aberraciones acerca de Evo Morales y tirarles con piedras. Mucha gente los compara con los Blandengues, que no se mueven ni porque se los quiera llevar puesto una turba enardecida de avispas, estos son iguales: parece que jamás han dejado de tocar la canción de Titanic, ni con el temporal de 2004. Quietitos... y peruanos, claro.

- Ruben Rada: El tour finaliza con la visita de la figura publica Ruben "El Negro" Rada, el turista podrá visitar a dicho personaje, rodearlo, sacarle fotos y maravillarse por las 12 mil personalidades distintas que tiene el singular individuo. Es más, se exorta a la población a realizarle varias visitas diarias, pudiendo demostrar que cada vez es una persona diferente y hasta le escribe una canción con el tópico que Ud prefiera.


Tour Gourmete:


En vista de que el Uruguayo, sin importar a donde vaya, tiene algo en común con el resto y lo hace desmesuradamente, pues Drunk propone una forma práctica de explotar dicho nicho de mercado: el Uruguayo lastra.. y lastra lindo. Es por esto que se organiza un tour de comidas típicas Uruguayas, para que desguste aquellos platos favoritos por la población.

- Parque Rodo: sin duda alguna aqui se fabrica una de las panaceas alimentacias envidiadas por cuanto turista nos visita: los churros!!! De todos los gustos y colores, Ud podrá degustar el churro de su elección mientras observa el Gusano Loco, que, aunque le cambiaron de nombre, todos sabemos que es el mismo asqueroso Gusano pero pintado, sigue siendo la misma porqueria. Aca también podrá ver Chinos y Koreanos, pero son mas malos que los otros, evite arrimarse porque son pungas.

- Plaza Virgilio: Excelente punto de nuestra ciudad, opacado sin lugar a dudas por el lugar que vamos a homenajear hoy, con esto nos referimos al Restaurant ubicado en esa locación. No recordamos el nombre del sitio pero lo conocemos como "El lugar donde Ud puede ser asaltado a mano armado por un grupo de hombres vestidos todos iguales y que todavía le exigen propina". No se lo pierda, un chivito berreta al plato 350 mangos.... aunque Ud no lo crea!.

- El Verde Bar: sin lugar a dudas, el mejor lugar de la ciudad para ir a degustar la grappa con limón. Se encuentra estacionada aquel vaso de Grappa que, cuentan las leyendas, compró acciones en dicho boliche.


El tour termina en ... a ver niños, Uds ahora ya no pueden mirar de aqui en más hasta que yo le avise. Hagan caso.. hagan caso... no van a querer saber lo que viene...


- Los puteros de Pando!!... ahhh y ahora se tiran de finos, cuanto Tio asqueroso de esos que se maman hasta en el cumpleaños de 1 año del Sobrino arrancan para estos lugares a degustar de algun otro manjar. Cuanto botija debutó buscando a las llamadas tías. Recorrido no apto para cardíacos, sobre todo por la grela que debe de haber en estos lugares, peor que autopsia de Leproso.


Estamos trabajando por los recorridos tipicos de cada ciudad del interior, pero la fecha para este día todavía no ha sido fijada, y el equipo de Drunk continua trabajando para darle lo mejor de lo mejor, los esperamos.

4 comentarios:

  1. Genial guía para este día del Matrimonio (así le dice nuestra hija).

    Lo mejor de la segunda plaza que recomiendan, son los caramelos de leche ...mmm

    De la pZa de los Bomberos, es una excelente recomendación para todo vejete jeropa que ande por ahi.

    Gracias por la guide

    Buen finde

    ResponderEliminar
  2. Me gusto este post, lo tomare en cuenta a la hora de hacer mi recorrido. Saludos

    ResponderEliminar
  3. muy buen post, pero yo visité por Atlántida :D

    ResponderEliminar

Comente bajo su propio riesgo