viernes, agosto 07, 2009

Error 404...

El día de ayer, 6 de Agosto de 2009, aclaro porque lo de "día de ayer" no da mucha información si Ud lee este post en un futuro, no lejano porque sabemos que es un ávido lector que no da tregua a nuestros divagues, no sabría exactamente cuando ocurrió, el mundo sufrió un pequeño colapso.. y sin duda del que les habla: las redes sociales fueron victimas de un ataque de denegación de servicios.

Acaso se preguntará: ¿que es un ataque de denegación de servicios? pues bien... "para preguntar vaya a la escuela" sería mi primera respuesta, pero como este sitio pretende ser algo así como, no diría un pilar del conocimiento porque sería llenarnos el orificio con papelitos, pero tal vez podríamos ser algo así como "un mojón del conocimiento", "un pinito de la verdad" o inclusive "una baldosa de nos pinta contarte"

Un Ataque de denegación de Servicios, o DoS (que todos sabemos que nos encanta usar estas siglas para hacernos los interesantes, charla que podría tener en el ascensor o con su taxista amigo) causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios. En la mañana del 7 de agosto, día que ensombreció a cuanto cibernauta exista, tanto Facebook, como Twitter y LiveJournal fueron casi inaccesibles para cualquier ser humano que se precie de tal y guste de dejar su vida en una red social.

Ud ahora se preguntará, acto que me esta resultando bastante molesto de su persona, ¿pero como? a lo cual mi primer respuesta sería: si tiene hambre, pues si.. coma, lo cual denota que de forma deliberada dejé el "como" sin el tilde que diferencia una pregunta de la otra. Acto seguido respondemos: ¿como alguien puede tirar LiveJournal? no lo sabemos.. básicamente porque hasta ayer en la mañana no conocíamos de su existencia y nos preguntamos como alguien pudo estar interesado en tal mal uso de recursos, pero si. Se cayó. Una pena.

Como forma de acercar a dos culturas, las que saben de informática y las que no.. como Ud, el Ataque de Denegación de Servicios es similar a lo que ocurrió en la cola de cualquier consultorio de Salud Pública el día en que se lanzó al mercado la propaganda "si Ud está embobada y se agarra la gripe del chancho, es probable que muera, lo sentimos". Esto generó un pánico entre las susodichas embobadas, no importa quien sea el padre aparentemente, las cuales todas, con sus panzas, intentaron ingresar a un mismo consultorio, donde el medico ,al unísono expresó: "que se curtan, no atiendo nada". Medico insultado, madre del médico insultado, gorditas molestas. Fin de la historia (no del Post, siga leyendo).

Cuando noté que, efectivamente, estas redes sociales no funcionaban pensé: esta es la muerte misma del ser!, similar al sentimiento de quedarme encerrado en una habitación llena de lideres del sindicato del taxi, los cuales portan esos perritos tan espantosos que se les mueve la cabeza constantemente sin sentido aparente. Diabólico sin duda.

Aterrado sin mucho para hacer verifique que Blogspot estuviera arriba y nuestra criatura respirando (a BlogSpot no le cobramos taraska, ya nos postea, gracias!), por suerte estaba arriba y exponiendo su infinita felicidad al mundo. GTalk funcionaba, Gmail continuaba recibiendo y enviando, Google seguía refregandome sus 0.00000234 milisegundos que demoraba en realizar una búsqueda.

Alguien preguntó del fondo ¿y MySpace?...... pobre.

Ni Botnia y su cortada de puentes, ni Montevideo 3 días sin agua,ni la cancelación de Los Simuladores en el cuatro, ni la separación de Cacho y Laura pudieron preparar al ser humano para este momento...

¿Como nos volvemos dependientes de estas redes sociales llenas de gente, dónde, de seguro, 3 de cada 4 conejos de Birmania suponen estar libres de esta pequeña adicción?

Si Ud se esta riendo del comentario anterior, entonces seguramente Ud es de los nuestros: ¿cuantas veces no supo el nombre del ser humano que tenia enfrente y le paso su mano por el pecho a ver si aparecía la etiqueta con su nombre? ¿o encontró a aquella persona que le agradaba tanto y trataba de presionarle el botón de "me gusta" sin éxito? ¿cuantas veces le hicieron un chiste el cual le causó mucha risa y en lugar de repetirlo gritaba ReTweet!!!?

El mundo se paralizó por unas horas... pero el daño estaba hecho, tal vez el ataque fue perpetuado por alguno de los dueños de Sonico y Hi-5... si es que alguien en verdad quiere hacerse responsables por esos agujeros negros del cyberespacio.

Por un momento volví a hacer uso de aquellas viejas técnicas de comunicación que en breve pasaran al olvido: el SMS, la llamada, el envió postal que nunca llega a destino, la lata con el cable que revolucionó la telefonía intercontinental, la señal de humo, y por último y no menos importante: el grito por la ventana al mejor estilo "this is Sparta!" que Hollywood nos ha obsequiado.

Nadie respondió... pensé haberme quedado solo en la tierra y ser el último ser humano (?) capaz de emitir algún tipo de comunicación (?) inteligente (?)... luego noté que eran, en realidad, las 7.40 de la mañana.

Pobres... me hizo gracia... igualmente ¿que hago despierto a ésta hora?.... y ni siquiera puedo ponerlo en el estado del Facebook.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente bajo su propio riesgo